Skip to main content
Log in

“Arrojóse el mancebito/al charco de los atunes” de Luis de Góngora y la representación paródica del héroe-galán mitológico.

  • Published:
Neophilologus Aims and scope Submit manuscript

Abstract

Góngora’s parody “Arrojóse el mancebito” (1589) is one of the foundational poems in the context of Gongora’s corpus as it may have inspired a new aesthetical vein that would culminate with his Fable of Piramo and Tisbe. “Arrójose” is an iconoclastic proposal in that it opens the literary possibility of a parodic reinterpretation of the classical myth. With this poem, Góngora takes delight in the grotesque transformation of the tragic hero, Leandro, into a ridiculous character. This contribution delves into the character of Leandro of 1589 and highlights the relevance of this character in Góngora’s literary work. Specifically, this study studies the characterization of Leandro in this romance and defends the idea of how the parody of this mancebito inspires the genesis of a new and transgressive male role model. Góngora’s Leandro creates a new male character that encapsulates his parodic worldview of the epic and mythological hero.

This is a preview of subscription content, log in via an institution to check access.

Access this article

Price excludes VAT (USA)
Tax calculation will be finalised during checkout.

Instant access to the full article PDF.

Similar content being viewed by others

Notes

  1. Sobre la escritura de estas fábulas amorosas y su conexión con la construcción del héroe gongorino, véanse los estudios de Blanco (2001), 320–338; 2012.

  2. No obstante, Cirot, (1931), por otro lado, llega a afirmar que Góngora no hubiera necesitado tener un conocimiento preciso del texto de Museo porque la leyenda de Hero y Leandro era en su tiempo muy conocida: “Quiconque abati des lettres, dans son entourage, connaissait la romanesque histoire aussi bien que lui-mê- me: de là la tentation d’en faire una parodie, dont tous comprenaient l’intention et pouvaient savourer le sel” (330).

  3. Chacón incluye este romance en el grupo de los nueve romances paródicos entre los que se encuentran las burlas al romancero viejo y morisco, por ejemplo, con “Ensílleme el asno rucio” y las parodias mitológicas que incluyen también: “De Tisbe y Píramo quiero” (1604), “Aunque entiendo poco griego” (1610) y “La ciudad de Babilonia” (1618) (Jammes, 1980, 145).

  4. Véase Tortosa Linde, (1994), 567–578; Terry 202–217; Morales Raya, (1994), 103–112.

  5. Aunque ciertamente, hubo un tratamiento poético serio después del romance burlesco de Góngora, por ejemplo: Gabriel Bocángel, Ignacio de Luzán, Francisco de Trillo y Figueroa o Juan de Arguijo. Véase Torres, (2000), 307–310.

  6. “Gordon Braden counts ‘more than a dozen full-dress versions of the story: in Latin, Italian, Spanish, French, German, and English’ dating from this period (The Classics and English Renaissance Poetry: Three Case Studies 55). This includes Juan Boscán’s Leandro, but it leaves out the dozens of shorter poetic texts on the myth written in Spanish alone” (MacCloskey 3).

  7. “Un clasicista oxoniense del siglo XIX apunta a la posibilidad de su origen real: una historia de amores trágicos conocida en el siglo I de nuestra era y difundida por el ámbito del imperio romano” (Huerta 94).

  8. Hay que recordar que en la Edad Media Alfonso el Sabio fue patrocinador de una versión de las Heroidas Libro de las dueñas de Ovidio.

  9. Véase el estudio de Béhar, (2015) 4–29.

  10. En la antigüedad clásica la historia de los amantes Hero y Leandro dio lugar a narraciones llenas de pasión y, por su ausencia de elementos extraordinarios, había tenido tratamiento más humano, era símbolo del amor fatal y pasional (Cossío, (1952), 517).

  11. “Hay que destacar cómo el poema de Museo se conoció en España por la obra de Boscán, que es el primero que lo trata, y que éste lo conocería, no directamente a través de la Edición de Demetrio Ducas, hecha en Alcalá en el año 1514 aproximadamente, y en su totalidad en griego, sino por la Edición de Aldo Manucio que llevaba una traducción latina de Marco Musuro; luego, el griego llega a través del latín, y también a través de una traducción, por lo que queda una vez más patente el enorme valor de las traducciones, y su función de elemento transmisor de los temas literarios” (Moya del Baño 41).

  12. No obstante, Menéndez Pelayo guardaba un juicio bastante severo sobre la traducción del catalán del poema de Museo: “En vez de una traducción hizo [Boscán] una paráfrasis verbosa, lánguida y descolorida. Tenía tan poco sentido del clasicismo verdadero que ahogó los 360 hexámetros del original en 2,793 endecasílabos, tan rastreros y abatidos, que por lo general lindan con la más humilde prosa” (Alatorre 24). Por cierto, también hay que destacar que Menéndez Pelayo es uno de los grandes críticos de Góngora.

  13. Como algunos autores de la época, Góngora practica la paradoja lírica en lo que concierne al amor y a la mitología, él mismo dice: “como el amigo cortesano/con las insignias de Jano,/desvelado en la cautela/cuyo soplo a veces hiela,/y a veces abrasa y arde.” Góngora escribe sonetos como: “Mientras por competir con tu cabello” en diálogo con Bernardo Tasso y Garcilaso o “Prisión del nácar era articulado” a la vez que escribe: “Hermana marica” o “En la pedregosa orilla.” En aquellos, la doncella era Clori, en este último es la linda Teresona. En relación con la mitología, escribe sonetos con bellas alusiones a Faetón como: “El sol le despierta de un dulce sueños,” mientras dedica un homenaje particular a Leandro en: “Arrojóse el mancebito.” Sobre esta cuestión, véase el trabajo de Bonilla Cerezo, (2007).

  14. Góngora escoge un verbo fuerte que implica vehemencia en la acción. Arrojarse es un verbo dramático. José Gaos en su traducción de Ser y Tiempo de Heidegger (1951), eligió precisamente este verbo para expresar el Dasein heideggeriano, y la condición existencial primaria del ser humano que es: ser-arrojado-al-mundo. Góngora tiene lejos la comprensión antropológica existencial, pero sí atina en un verbo que resume el drama y la tragedia real del mito que relata.

  15. Es pertinente anotar de todas las fábulas sobre Hero y Leandro que recoge la compilación de Moya del Baño solo Góngora acoge la formula “Arrójose.” En este sentido, el cordobés estaría desmarcándose de la tradición de su tiempo a la vez que recoge una tradición lexica y lírica anterior, la del Romancero Viejo. En 1580 aún se leía y escuchaba muchísimo y sus ecos eran innumerables. Véase Gornall y Smith, 1985, 351–361.

  16. Otros tantos autores que no entendieron a Góngora y lo redujeron a una suma de habilidades sintácticas fracasadas. En este sentido: “Mucho se ha escrito ya sobre el azaroso mundo de los comentaristas, curiosas y complejas personalidades, o con palabras de Alfonso Reyes ‘pequeña república de miopes,’ con sus propias guerras por la prioridad en el hallazgo erudito, la cita más recóndita o la lectura más pertinente que se enfrentaron entre ellos con acusaciones de pillaje y piratería intelectual o de incapacidad de comprensión del valor poético de algún pasaje o verso” (Romanos, (2012), 166).

  17. El Corpus del diccionario histórico de la lengua española (CORDE) recopila un buen número de oraciones de distintos autores del Siglo de Oro en las que aparece este verbo “arrojar,” y en todas ellas el verbo comunica dramatismo y violencia, en definitiva, nadie se arroja a un campo de margaritas, sino que: “Se arrojó de cabeza al mar” (Cervantes); “Con una piedra me ordena/Que le arroje en ese río” (Lope); “Ella, del dolor desesperada/en el pozo me arrojó” (Calderón); “No había perdido nada San Pedro en arrojarse en la mar” (Teresa de Ávila) (182–83). Sobre el uso del verbo arrojarse en castellano. Véase, asimismo, Prontuario de hispanismo y barbarismo, de Juan Mir y Noguera. En este anota como Salvá decía que “en la época de Cervantes decían arrojarse en la mar” (182). Aunque hay que advertir que todos estos ejemplos son posteriores a Góngora.

  18. Un verbo que hunde sus raíces en la tradición del Romancero viejo y nuevo.

  19. Góngora emplea esta imagen como ejemplo de parodia y Quevedo imita esta imagen de Leandro como huevo pasado por agua y de Leandro como huevo estrellado, chistes que se hicieron muy populares y fueron muy imitados. Crosby compara los dos poemas: “… la de Góngora es más narrativa; en cambio Quevedo aviva el relato mediante diversos recursos dramáticos, como el diálogo, el lenguaje vulgar, las repetidas preguntas del narrador al lector, y las palabras que el narrador dirige a los personajes” (Carreño 486).

  20. Sobre el uso de lo alimenticio en la literatura del Siglo de Oro, véase, Nadeau.

  21. Véase asimismo el Tesoro de la lengua castellana o española de Sebastián de Covarrubias Orozco 100.

  22. “The dialectic synthesis that is parody might be a prototype of the pivotal stage in that gradual process of development of literary form” (22). Parodia, “is a mode of coming to terms with the texts of that rich and intimidating legacy” (Hutcheon 4). Esto iría igualmente en consonancia con la línea argumental de Margaret Rose, (1993) que eleva el sentido etimológico de ‘imitación’ en la parodia que suscribía también Householder (6–10).

  23. Según Cossío, la composición de fábulas mitológicas burlescas fue un fenómeno típico del Culteranismo, y el primero que las compone en España es Góngora. En realidad —dice— el género burlesco de poemas mitológicos no es sino la autocrítica de una Escuela, toda una manera retórica reaccionando sobre sí misma para la burla y la sátira.

References

  • Alatorre, A. (1956). Los romances de hero y leandro libro jubilar de Alfonso Reyes. Universidad Nacional Autónoma de México.

    Google Scholar 

  • Argote, L. D. G. (1962). Romance de Angelica y Medoro: Estudio-comentario, versión prosificada y notas por Dámaso Alonso, y tres ilustr. originales de Gregorio Prieto. Ed. Acies.

  • Arellano-Ayuso, I. (2020). Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro. Volumen 1. Poesía de Lope de Vega, Góngora y Quevedo. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra

  • Ball, R. (1980). Poetic imitation in Góngora’s Romance de Angélica y Medoro. Bulletin of Hispanic Studies, 57(1), 33–54.

    Google Scholar 

  • Béhar, R. (2015). Musæum ante omnes…: la fortune critique de Musée dans la théorie poétique espagnole du Siglo de Oro. e-Spania. Revue interdisciplinaire d’études hispaniques médiévales et modernes, (21): 24615. https://doi.org/10.4000/e-spania.24615

  • Grilli, G. (Ed.). (2001). Modelli memorie riscritture: atti del convegno: 10-12 maggio 2000. Istituto universitario orientale.

  • Boscán, J. (1999). “Leandro.” En Obra completa. Ed. Carlos Clavería. Madrid: Cátedra.

  • Carreira, A. (1993). Los romances de Góngora: Transmisión y recepción. Edad De Oro, 12, 33–40.

    Google Scholar 

  • Carreira, A. (2010). La especificidad del lenguaje gongorino. Bulletin hispanique. Université Michel De Montaigne Bordeaux, 112–1, 89–112.

    Google Scholar 

  • Carreño Rodríguez, A. (2002). El navegante en “Caravana de fuego:” Leandro o la escritura “con letra bastarda. Perinola Revista De Investigación Quevediana, 6, 55–72.

    Google Scholar 

  • Lázaro Carreter, F. (1974). Estilo barroco y personalidad creadora. Góngora, Quevedo y Lope de Vega. Cátedra

  • Bonilla Cerezo, R. (2007). Imitación y autoparodia en el romancero morisco de Góngora. Imitación y autoparodia en el romancero morisco de Góngora, 1000-1029.

  • Chapman, G. (1616). The divine poem of Musæus. First of all bookes. Translated according to the original. Printed by Issac Iaggard.

  • Cirot, G. (1931). Góngora et Musée. Bulletin Hispanique, 33, 328–331.

    Article  Google Scholar 

  • Cossío, J. M. (1952). Fábulas mitológicas en España (No. 137-138). Ediciones AKAL.

  • García de Diego, V. (1943). Contribución al diccionario hispánico etimológico. Instituto Antonio de Nebrija.

  • (1998) Romances. Ed. Antonio Carreira. Quaderns Crema

  • de Góngora, L. (1991). Obras de Don Luis de Gongora. Manuscrito Chacón: Homenaje a Dámaso Alonso. Eds. Chacón y Ponce de León, Antonio and Dámaso Alonso

  • Durán, M. J. F. (1994). El mito de hero y leandro: Algunas Fuentes grecolatinas y su pervivencia en el siglo de oro Español. Verba Hispánica, 4(1), 65–82.

    Article  Google Scholar 

  • Fernández Taviel, B. (2008). Scarron. La parodia de Hero y Leandro. Intertexto y Polifonía, 1, 245–256.

    Google Scholar 

  • Rico, G., José, M. (2003). Antídoto contra la pestilente poesía de las soledades por Juan de Jáuregui. Universidad de Sevilla.

  • Góngora y Argote, L. (2009). Antología poética. Ed. Antonio Carreira

  • Tenorio, M. L. (2013). Góngora heroico. Las" Soledades" y la tradición épica.

  • Gornall, J., & Smith, C. (1985). Góngora, cervantes, and the" romancero": Some interactions. The Modern Language Review, 80, 351–361.

    Article  Google Scholar 

  • Huerta, D. (2007). Aguas aéreas. Apuntes sobre Hero y Leandro. Revista de la Universidad de México, pp. 94–96.

  • Hutcheon, L. (2000). A theory of parody: The teachings of twentieth-century art forms. University of Illinois Press

  • Jammes, R. (1980). Dos sátiras vallisoletanas de Góngora. Criticón, 10, 31–57.

    Google Scholar 

  • Kerr, L. (2017). Luis de góngora and lope de vega: Masters of parody. Tamesis

  • Linde, M. D. T. (1996). Posible paralelismo en el tratamiento burlesco del mito de Hero y Leandro en Mira de Amescua y Góngora. In Mira de Amescua en candelero: Actas del Congreso Internacional sobre Mira de Amescua y el Teatro Español del Siglo XVII,(Granada, 27-30 octubre de 1994) (pp. 567-578). Servicio de Publicaciones.

  • Marlowe, C. (2003). Hero and leander. Begunne by Christopher Marlowe, and finished by George Chapman. London: Printed by W. Stansby for Ed. Blunt and W. Barret

  • Mayans y Siscar, G. (1757). Rhetorica. Tomo I. Valencia: Herederos de Geronimo Conejo

  • McCloskey, J. (2013). Navegaba leandro el helesponto: Love and early modern navigation in Juan boscán’s leandro. Revista De Estudios Hispánicos, 47(1), 3–27.

    Article  Google Scholar 

  • Mir y Noguera, J. (1908). Prontuario de hispanismo y barbarismo. Hermanos Sáenz de Jubera.

  • Morales Raya, R. (1994). Cronología de dos parodias áureas del mito de Hero y Leandro. Edad De Oro, 13, 103–112.

    Google Scholar 

  • Morros Mestres, B. (2013). La moralización del Leandro de Boscán orígenes, difusión e interpretación de una fábula. Studia Aurea, 7, 199–266.

    Article  Google Scholar 

  • Moya, del Baño, F. (1966). El tema de Hero y Leandro en la literatura española. Publicaciones de la Universidad de Murcia.

  • Montes Cala, J. G. (1994). Hero y Leandro. Gredos.

  • (2010) Ovidio. Heroides. Akal Clásica

  • Perdices, I. S. (2015). Leandro y Hero: de la Edad Media al Renacimiento europeo. Medievalia, 18(1), 209–216.

    Google Scholar 

  • Ponce Cárdenas, J. (2009). Góngora y el conde de Niebla: las sutiles gestiones del mecenazgo. Criticón, 106, 99–146.

    Article  Google Scholar 

  • Romanos, M. (2012). Góngora atacado, defendido y comentado: manuscritos e impresos de la polémica gongorina y comentarios a su obra. In Góngora: la estrella inextinguible: magnitud estética y universo contemporáneo (pp. 159-169). Sociedad Estatal de Acción Cultural.

  • Rose, M. A. (1993). Parody: Ancient, modern, and post-modern. Cambridge University Press.

    Google Scholar 

  • Segal, E. (1963). Hero and leander: Góngora and Marlowe. Comparative Literature, 15, 338–356.

    Article  Google Scholar 

  • Tabernero, E. H. (1996). La leyenda de eneas en dos mitógrafos españoles: Juan pérez de moya y baltasar de vitoria. Cuadernos De Filología Clásica: Estudios Latinos, 10, 193–203.

    Google Scholar 

  • Tasso, B. (1995). Favola di Leandro e d’Ero. Rime. Ed. D. Chiodo. Torino: RES. I. 390–411.

  • Terry, A. (1956). An interpretation of góngora’s fábula de píramo y tisbe. Bulletin of Hispanic Studies, 33(4), 202–217.

    Google Scholar 

  • Torres, I. (2000). A great mythological cop-out? Hero and leander on the verge of significance. Bulletin of Hispanic Studies, LXXVII, 305–327.

    Article  Google Scholar 

  • Vega, L. (1999). El Caballero de Olmedo. Cátedra.

  • Virgilio. Georgics. (1988). Cambridge University Press.

  • Welles, M. (1986). Arachne’s tapestry: The transformation of myth in seventeenth-century Spain. Trinity University Press.

    Google Scholar 

Download references

Author information

Authors and Affiliations

Authors

Corresponding author

Correspondence to Teresa Gelardo-Rodríguez.

Additional information

Publisher's Note

Springer Nature remains neutral with regard to jurisdictional claims in published maps and institutional affiliations.

Rights and permissions

Springer Nature or its licensor (e.g. a society or other partner) holds exclusive rights to this article under a publishing agreement with the author(s) or other rightsholder(s); author self-archiving of the accepted manuscript version of this article is solely governed by the terms of such publishing agreement and applicable law.

Reprints and permissions

About this article

Check for updates. Verify currency and authenticity via CrossMark

Cite this article

Gelardo-Rodríguez, T. “Arrojóse el mancebito/al charco de los atunes” de Luis de Góngora y la representación paródica del héroe-galán mitológico.. Neophilologus 108, 213–226 (2024). https://doi.org/10.1007/s11061-024-09798-9

Download citation

  • Accepted:

  • Published:

  • Issue Date:

  • DOI: https://doi.org/10.1007/s11061-024-09798-9

Keywords

Navigation