Aylwin, José. 2000a. Los conflictos en el territorio mapuche: antecedentes y perspectivas. Revista Perspectivas 3(2): 277–300.
Google Scholar
———. 2000b. Materializaciones y conflictos: aplicación de la ley indígena en el territorio mapuche. Temuco, Chile: Instituto de Estudios Indígenas, Universidad de la Frontera.
Google Scholar
———. 2007. La Política del ‘Nuevo Trato’: antecedentes, alcances y limitaciones. In El gobierno de Lagos, los pueblos indígenas y el Nuevo Trato. Las paradojas de la democracia chilena, ed. Nancy Yánez, and José Aylwin, 29–58. Santiago: LOM Ediciones.
Google Scholar
Aylwin, José, Salvador Martí i Puig, Claire Wright, and Nancy Yáñez (ed). 2013. Entre el Desarrollo y el Buen Vivir. Recursos Naturales y Conflictos en los Territorios Indígenas. España: Los Libros de la Catarata.
Google Scholar
Bauer, Kelly. 2014. Politics of Pressure: Indigenous Mobilization and Land Policy Implementation. Paper presented in the REPAL Annual Meeting. Santiago, Chile.
Google Scholar
Bello, Álvaro. 2007. El Programa Orígenes y la política pública del gobierno de Lagos hacia los pueblos indígenas. In El Gobierno de Lagos, los Pueblos Indígenas y el Nuevo Trato. Las paradojas de la democracia chilena, ed. Nancy Yánez, and José Aylwin, 193–220. Santiago: LOM Ediciones.
Google Scholar
Bengoa, José. 1999. Historia de un conflicto: el estado y los mapuches en el siglo XX. Santiago, Chile: Planeta/Ariel.
Google Scholar
Centro de Estudios Públicos. 2010. Estudio Nacional de Opinión Pública N
o
63. Noviembre-Diciembre 2010. Santiago, Chile: Centro de Estudios Públicos. http://www.cepchile.cl/dms/archivo_4727_2867/encuestaCEP_nov-dic2010.pdf
Comisión Especial de Pueblos Indígenas. 1991. Congreso Nacional de Pueblos Indígenas de Chile. Santiago, Chile: Comisión Especial de Pueblos Indígenas.
Google Scholar
Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas. 2008. Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas. Santiago, Chile: Comisionado Presidencial para Asuntos Indígenas.
Google Scholar
Concertación de los Partidos por la Democracia. 1989. La Concertación de los Partidos por la Democracia a los pueblos indígenas, Nütram, Edición especial: 3–14.
Google Scholar
della Porta, Donatella, and Mario Diani. 2006. Social Movements: an Introduction, 2 edn. Malden, MA: Wiley-Blackwell.
Google Scholar
Diani, Mario. 1992. The Concept of Social Movement. The Sociological Review 40(1): 1–25.
Google Scholar
Dirección de Presupuestos. 2004. Síntesis Ejecutiva. Programa Orígenes. Dirección de Presupuestos, Ministerio de Hacienda. June. http://www.dipres.gob.cl/574/articles-14956_doc_pdf.pdf
———. 2008. Informe Final de Evaluación. Programa Fondo de Tierras y Aguas Indígenas. Cooperación Nacional de Desarrollo Indígena. Chile: Dirección de Presupuestos, Gobierno de Chile. August. http://www.dipres.gob.cl/595/articles-38678_doc_pdf.pdf
Donoso, Sebastián. 2009. Documento de Trabajo N
o
8. Convenio 169 de la OIT: Implicancias de una Ratificación. Universidad del Desarrollo, Facultad de Gobierno. November. http://gobierno.udd.cl/files/2014/07/CONVENIO-169-DE-LA-OIT-IMPLICANCIAS-DE-UNA-RATIFICACI%C3%93N-PDF-KB-Sebastian-Donoso.-11-2009.pdf
Foerster, Rolf, and Javier Lavanchy. 1999. La Problemática Mapuche. In Análisis Del Año, ed. Rodrigo Baño, 65–102. Chile: Departamento de Sociología, Universidad de Chile.
Google Scholar
Fortin, Daniela, and Fernando Pairicán. 2010. 20 Años de Desencuentro. Las Demandas del Movimiento Mapuche y una Posible Solución al Conflicto. Fundación Konrad Adenauer. http://www.kas.de/wf/doc/kas_19336-1522-4-30.pdf?100421152302
Gacitúa, Estanislao A. 1989. Toward an Explanatory Model of Mapuche Mobilizations under the Chilean Military Regime : 1973–1988. Kansas State University. http://archive.org/details/towardexplanator00gaci
Gamson, William A. 1975. The Strategy of Social Protest. Homewood, IL: Dorsey Press.
Google Scholar
Giugni, Marco. 2008. Political, Biographical, and Cultural Consequences of Social Movements. Sociology Compass 2(5)): 1582–1600. doi:10.1111/j.1751-9020.2008.00152.x.
CrossRef
Google Scholar
Guillaudat, Patrick, and Pierre Mouterde. 1998. Los Movimientos Sociales en Chile, 1973–1993. Santiago, Chile: LOM Ediciones.
Google Scholar
Haughney, Diane. 2006. Neoliberal Economics, Democratic Transition, and Mapuche Demands for Rights in Chile. Gainesville, FL: University Press of Florida.
Google Scholar
Human Rights Watch. 2004. Undue Process: Terrorism Trials, Military Courts, and the Mapuche in Southern Chile. http://www.hrw.org/sites/default/files/reports/chile1004.pdf
Instituto Nacional de Derechos Humanos. 2012. Informe Anual 2012. Situación de los Derechos Humanos en Chile, Chile.
Google Scholar
———. 2013. Informe Anual 2013. Situación de Los Derechos Humanos en Chile, Chile.
Google Scholar
Instituto Nacional Estadísticas. 2013a. Censo 2012 Resultados XVIII Censo de Población. Instituto Nacional de Estadísticas.
Google Scholar
———. 2013b. Síntesis de Resultados. Instituto Nacional de Estadísticas.
Google Scholar
Kolb, Felix. 2007. Protest and Opportunities: The Political Outcomes of Social Movements. Frankfurt and New York: Campus Verlag.
Google Scholar
Kriesi, Hanspeter, Ruud Koopmans, Jan Willem Duyvendak, and Marco Giugni. 1995. New Social Movements in Western Europe. Routledge.
Google Scholar
Llaitul, Héctor, and Jorge Arrate. 2012. Weichan, Conversaciones con un Weychafe en la Prisión Política. Santiago, Chile: Ceibo.
Google Scholar
Marimán, José. 1998. Lumaco y el Movimiento Mapuche. March. http://www.mapuche.info/mapuint/Lumako00.htm
———. 2012. Autodeterminación. Ideas Políticas Mapuche en el Albor Del Siglo XXI. Chile: LOM Ediciones.
Google Scholar
Martínez Neira, Christian. 2009. Transición a la Democracia, Militancia y Proyecto Étnico. La Fundación de la Organización Mapuche Consejo de Todas Las Tierras (1978–1990). Estudios Sociológicos 27(80): 595–618.
Google Scholar
McAdam, Doug, and William H. Sewell, Jr. 2001. It’s About Time: Temporality in the Study of Social Movements and Revolutions. In Silence and Voice in the Study of Contentious Politics, ed. Ronald R. Aminzade, Jack A. Goldstone, Doug McAdam, Elizabeth J. Perry, William H. Sewell, Sidney Tarrow, and Charles Tilly, 89–125. Cambridge and New York: Cambridge University Press.
Google Scholar
Mella Seguel, Eduardo. 2014. La Aplicación del Derecho Penal Común y Antiterrorista Como Respuesta a La Protesta Social de Indígenas Mapuche Durante el Periodo 2000–2010. Oñati Socio-Legal Series 4(1): 122–138.
Google Scholar
Moraga, Jorge. 2001. Aguas Turbias. La Central Hidroeléctrica Ralco en el Alto Bío Bío. Santiago, Chile: Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales.
Google Scholar
Namuncura, Domingo. 1999. Ralco, represa o pobreza? Santiago de Chile: LOM Ediciones.
Google Scholar
Pairicán Padilla, Fernando. 2009. La Nueva Guerra de Arauco: la Coordinadora Arauco Malleco y el Conflicto Mapuche en el Chile de la Concertación 1997–2002 (Tomo II). Universidad de Santiago de Chile.
Google Scholar
———. 2012. Sembrando Ideología: el Aukiñ Wallmapu Ngulam en la Transición de Aylwin (1990–1994). SudHistoria: Revista Digital En Estudios Desde El Sur (4): 12–42.
Google Scholar
———. 2014. Malón: La Rebelión Del Movimiento Mapuche 1990–2013. Santiago, Chile: Pehuén Editores.
Google Scholar
Reuque, Rosa Isolde. 2002. Una Flor que Renace: Autobiografía de una Dirigente Mapuche. Santiago, Chile: LOM Ediciones.
Google Scholar
Rupailaf, Raúl. 2002. Las Organizaciones Mapuches y las Políticas Indigenistas del Estado Chileno (1970–2000). Revista de La Academia 7: 59–103.
Google Scholar
Sanders, Douglas. 1991. Collective Rights. Human Rights Quarterly 13(3): 368–386.
CrossRef
Google Scholar
Seguel, Mella. 2007. Eduardo. Los Mapuche Ante la Justicia: la Criminalización de la Protesta Indígena en Chile. Santiago de Chile: LOM Ediciones - Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas.
Google Scholar
Sewell, William H. 1996. Historical Events as Transformations of Structures: Inventing Revolution at the Bastille. Theory and Society 25(6): 841–881. doi:10.1007/BF00159818.
CrossRef
Google Scholar
Soule, Sarah A., Doug McAdam, John McCarthy, and Yang Su. 1999. Protest Events: Cause or Consequence of State Action? The U.S. Women’s Movement and Federal Congressional Activities, 1956–1979. Mobilization 4(2): 239–256.
Google Scholar
Toledo Llancaqueo, Víctor. 2006. Pueblo Mapuche: Derechos Colectivos y Territorio: Desafíos Para la Sustentabilidad Democrática. Santiago, Chile: Programa Chile Sustentable.
Google Scholar
———. 2007a. Presupuesto del Sector Público Políticas Indígenas. Chile 1994–2008. Documentos de Políticas Públicas y Derechos Indígenas. Centro de Políticas Públicas. http://www.politicaspublicas.net/panel/estandares/cidh/doc_view/41-chilepresupuesto-publico-y-politicas-indigenas.raw?tmpl=component
———. 2007b. Prima Ratio. Movilización Mapuche y Política Penal. Los Marcos de la Política Indígena en Chile 1990–2007. Revista Observatorio Social de América Latina (OSAL) 22: 253–275.
Google Scholar
Tricot, Tito. 2009a. El Nuevo Movimiento Mapuche: Hacia la (Re)construcción del Mundo y País Mapuche. Polis (Santiago) 8(24): 175–196. doi:10.4067/S0718-65682009000300010.
CrossRef
Google Scholar
———. 2009b. Lumako: Punto de Inflexión en el Desarrollo del Nuevo Movimiento Mapuche. Historia Actual Online 19: 77–96.
Google Scholar
———. 2013. Autonomía, el Movimiento Mapuche de Resistencia. Santiago, Chile: Ceibo.
Google Scholar
United Nations Economic and Social Council. 2003. Informe del Relator Especial Sobre la Situación de los Derechos Humanos y las Libertades Individuales de los Indígenas, Sr. Rodolfo Stavenhagen, Presentado de Conformidad con la Resolución 2003/56 de la Comisión. November 17, E/CN.4/2004/80/Add.3, available at: http://daccess-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G03/170/94/PDF/G0317094.pdf?OpenElement (accessed October 23, 2015).
United Nations Human Rights Council. 2009. Informe del Relator Especial Sobre la Situación de los Derechos Humanos y las Libertades Individuales de los Indígenas, James Anaya. Adición. La Situación de los Pueblos Indígenas en Chile: Seguimiento a las Recomendaciones Hechas por el Relator Especial Anterior. October 5, A/HRC/12/34/Add.6, available at: http://unsr.jamesanaya.org/docs/countries/2009_report_chile_sp.pdf (accessed October 23, 2015).
Villagrán Barra, María José. 2014. Comunidad Mapuche Depone Toma de Fundo Agrícola en Mulchén. La Tribuna, December 11, 4.
Google Scholar