Al comenzar este año escolar de 2022–2023, la mayoría de nosotros asumiremos nuevos roles, continuaremos en roles existentes o terminaremos otros roles. Yo, por mi parte, asumiré el papel de presidente del Departamento de Currículo, Enseñanza y Aprendizaje por segunda vez. Aunque el rol de presidente no es nuevo para mí, las tareas y la forma en que interactuamos entre nosotros después de dos años (y más) de COVID-19 son diferentes y más complicadas.

En el Canadian Journal of Science, Mathematics and Technology Education, nos esforzamos por buscar nuevas formas de hacer las cosas e introducir nuevas características. En este número especial, coeditado por Ernesto Sánchez y Egan Chernoff, se ofrece a los lectores de la revista una mirada a varios aspectos de la probabilidad. La mayoría de los artículos provinieron de las discusiones y presentaciones de documentos en el Grupo de Estudio Temático (TSG)—11 sobre Probabilidad en el 14o Congreso Internacional de Educación Matemática (ICME-14) celebrado en la Universidad Normal del Este de China en Shanghai del 11 al 18 de julio de 2021. Los editores invitados también invitaron a la prestigiada Carmen Batanero a comentar los artículos que abordan de un modo u otro la problemática de profesores. Estos comentarios, junto con el editorial en inglés, francés y español, realzan las excelentes investigaciones y exploraciones en el campo de la probabilidad.

Estos artículos y comentarios me recordaron que debería estar pensando en hacer algo nuevo. Pienso en qué objetivos podría tener para este año y qué podría estar haciendo de manera diferente. Planeo tres objetivos para mi trabajo: construir comunidad, compartir conocimientos y tutoría/entrenamiento de otros. Es bastante alta la probabilidad de que asuma estos nuevos objetivos, como el 90%. ¿Cuál es la probabilidad de que hagas algo diferente este año?

0% Estoy demasiado ocupado

25% Lo pensaré

75% Depende de si mi equipo llega a los playoffs

100% Cuenten conmigo