Skip to main content
Log in

Evaluacion general de los anticonceptivos orales

  • Published:
Advances in Contraception

Resumen

Los anticonceptivos orales han evolucionado en el curso de los 30 últimos años con una reducción de la dosis de estrógeno y progestágenos, que ahora son más específicos y presentan efectos metabólicos mínimos asociados con su uso. Al eliminar otros factores de riesgo se observa ahora poco riesgo cardiovascular, especialmente con respecto al infarto de miocardio, si bien continúa existiendo un pequeño riesgo aumentado de hemorragia subaracnoides. Sin embargo, el uso de AO proporciona considerables beneficios, en particular la reducción de la incidencia de carcinoma de endometrio y cáncer ovárico epitelial que continúa después de interrumpirse el tratamiento. Sigue existiendo la posibilidad del riesgo de la manifestación más temprana de cáncer de mama en las mujeres susceptibles. Se requieren más datos para aclarar esta cuestión pero el riesgo general de cáncer de mama no parece haber aumentado. Además, hay otros beneficios no anticonceptivos, tales como la reducción de síntomas relacionados con la menstruación y los efectos de los períodos de gran sangrado, especialmente anemia, enfermedad inflamatoria pélvica, reducción del tamaño de los fibromas y quistes ováricos funcionales y enfermedad benigna de mama. En la ecuación del beneficio de los AO, debe considerarse su alto grado de eficacia ya que reduce al mínimo los riesgos concomitantes del embarazo no planificado con sus complicaciones asociadas. A fin de incrementar las ventajas de los AO, debe prestarse mayor atención a las estrategias destinadas a mejorar el cumplimiento y la continuación de la utilización, especialmente en las poblaciones que corren riesgo de embarazos no planificados.

This is a preview of subscription content, log in via an institution to check access.

Access this article

Price excludes VAT (USA)
Tax calculation will be finalised during checkout.

Instant access to the full article PDF.

Bibliografía

  1. Gerstman BB. Oral contraceptive estrogen dose and the risk of deep venous thromboembolic disease. Am J Epidemiol. 1991;133:32–6.

    PubMed  Google Scholar 

  2. Carne S, Day K, Elstein M, McEwan J, Robinson R, eds. Handbook of contraceptive practice. London: HMSO;1990:29.

    Google Scholar 

  3. Kay CR. Progestogens and arterial disease — evidence from the Royal College of Practitioners' Study. Am J Obstet Gynecol. 1982;112:762–5.

    Google Scholar 

  4. Meade TW. Risks and mechanisms of cardiovascular events in users of oral contraceptives. Am J Obstet Gynecol. 1988;158:1646–52.

    PubMed  Google Scholar 

  5. Thorogood M. An epidemiologic survey of cardiovascular disease in women taking oral contraceptives. Am J Obstet Gynecol. 1990;163:274–81.

    PubMed  Google Scholar 

  6. Vessey MP. Epidemiologic studies of oral contraception. Int J Fertil. 1989;34:64–70.

    PubMed  Google Scholar 

  7. Vessey MP. Oral contraception and cancer. En: Filshie M, Guillebaud J, eds. Contraception: science and practice, 1989:52–68.

  8. Vessey MP. Mortality among oral contraceptive users: 20 year follow up of women in cohort study. BMJ. 1989;299:1487–91.

    PubMed  Google Scholar 

  9. Vessey MP. The Jephcott Lecture, 1989: An overview of the benefits and risks of combined oral contraceptives. En: Mann RD, ed. Oral contraceptives and breast cancer. Casterton: Parthenon Press; 1990:121–35.

    Google Scholar 

Download references

Author information

Authors and Affiliations

Authors

Additional information

Esta publicación está basada en una presentación hecha durante la sesión organizada por la SAC (Sociedad para el Estudio y Progreso de la Anticoncepción) ‘Beneficios y Riesgos de la Anticoncepción Oral' durante el XIV Congreso Mundial de Fertilidad y Esterilidad en Caracas, Noviembre de 1992.

Rights and permissions

Reprints and permissions

About this article

Cite this article

Runenbaum, B., Elstein, M. Evaluacion general de los anticonceptivos orales. Adv Contracept 9 (Suppl 1), 65–70 (1993). https://doi.org/10.1007/BF02035630

Download citation

  • Issue Date:

  • DOI: https://doi.org/10.1007/BF02035630

Navigation